¿Es normal llorar durante las meditaciones o prácticas de yoga? Y, ¿por qué ocurre esto?
Mientras estás meditando o practicando, tu intención es observar la tormenta de los pensamientos que pasan por tu mente y cuando por primera vez te das cuenta de lo que estás pensando, aparecen muchas cosas ocultas, reprimidas, no vividas, negadas, etc.
Esos bloqueos siempre estuvieron allí, pero tú no te dabas cuenta, ya que no estabas observando tu mente. La dejabas actuar automáticamente por su propia cuenta, no estabas presente, sino que avanzabas por la vida sin prestarle atención. Y de repente te sentaste a meditar, tratando de conectarte contigo mismo; empezaste a sentir las cosas que no habías sentido en mucho tiempo, recordaste algunas dolencias emocionales sepultadas bajo los programas automáticos. Y así aparecen las lágrimas o las carcajadas incontrolables, estas son las emociones que por fin pudieron salir a la luz y eso es maravilloso. Cuando lo aceptamos, lo permitimos y lo vivimos; es cuando nos encontramos listos para soltar, dejarlo en pasado y SANAR.
Es por eso, que mucha gente no quiere meditar; o durante la práctica de yoga prefiere no concentrarse demasiado en el estar presente; lo niega y busca excusas. Esto es entendible, porque es difícil mirar hacia el interior y reconocer lo que todavía mantienes allí, pero negarlo no lo sana, es un camino sin salida. Así que si la próxima vez que medites sientes ganas de soltar lágrimas; celébralo, vívelo, respíralo, obsérvalo y deja que pase para que después llegue la paz. Revisa mi curso básico de meditación donde hablo más sobre el tema y les enseño a observar el momento presente (link del curso básico de meditación)